Fargesia zayuensis, F. frigidis y F. orbiculata de http: //www.efloras.org "Flora of China" 2008.
Los bambúes alpinos constituyen un grupo de especies, que en las montañas Hengduan, se sitúan entre las colinas bajas a 700 m hasta los pastizales de altura a 4300 m. De las 207 especies descritas, el 93 % se distribuye por Asia oriental y sudoriental y el 7% restante por el sur de la India, Sri Lanka, África continental y Madagascar. Estas especies se encuentran comprendidas en ocho géneros de la tribu Arundinarieae: Fargesia (90 especies), Yushania (80 especies), Thamnocalamus (4 especies), Bashania (5 especies), Bergbambos (1 especie); Chimonocalamus (13 especies), Kuruna (7 especies) y Oldeania (7 especies). La mayoría de las especies de bambús alpinos tienen distribuciones restringidas y endémicas en las montañas Hengduan al tener un rizoma corto y un largo ciclo de floración de hasta 120 años.
Sitios de muestreo de los bambúes alpinos en el este de Asia. El área azul claro indica la región de las montañas Hengduan. Triángulos verdes indican especies muestreadas desde elevaciones bajas (menos de 2233 m ) y círculos rojos elevaciones altas (más de 2233 m) de Xi-Ying et al. (2019).
Xi-Ying et al. (2019) utilizan este grupo como un modelo ideal para investigar los mecanismos evolutivos que asocian la diversidad con la formación de las montañas. Para ello Xi-Ying et al. establecieron una filogenia molecular con las especies implicadas tanto las presentes en las montañas Hengduan (alta montaña) como las que no se encuentran en este área (tierras bajas) y viendo la tasa de diversificación de los linajes en ambos grupos.
Los resultados que obtuvieron indican que los bambúes se originaron en las zonas limítrofes bajas a las montañas Hengduan durante el Mioceno tardío y se extendieron a esta región en el Plioceno, experimentando una aceleración significativa en la diversificación, que es temporalmente congruente con la orogenia. La tasa de especiación aumentó con la altitud hasta alcanzar un valor de 0,75 especies por millón de años en las zonas alpinas. Dado que la diversificación de las floras templadas en el Tibet y Yunnan son mucho más antiguas del Paleógeno, consideran que la región de las montañas Hengduan ha debido de sufrir una colonización relativamente tardía.
Filogenia y dinámica de diversificación de los bambues alpinos. Tasas de diversificación en color: el azul representa una tasa neta de diversificación baja, el rojo representa una tasa elevada. El punto rojo indica un cambio en la tasa de diversificación de Xi-Ying et al. (2019).
No hay comentarios:
Publicar un comentario