Tragus (Chloridoideae)

El género Tragus se caracteriza por ser plantas anuales; inflorescencia en panícula especiforme cilíndrica y laxa; espiguillas dorsalmente comprimidas, con una flor; glumas muy desiguales. múticas, la inferior rudimentaria y la superior coriácea con pelos rígidos sobre las venas, pelos de base tuberculada.

En la filogenia molecular realizada por Peterson et al. (2016) el género Tragus s. l. aparece como poifiletico. La única especie de Tragus fuera del clado es Tragus pedunculus que en este artículo se le propone para un nombre genérico diferente (Orthacanthus). El resto de las especies del género Tragus (s.str.) forman un único clado por lo tanto son monofiléticos. Como grupo hermano de él aparece el género Monelytrum. Todos los géneros mencionados se incluyen en la subtribu Traginae.

El género es pantropical, incluye de 8 especies, de las cuales siete con nativas de los trópicos y subtrópicos del Viejo Mundo (principalmente África) y de Australia y una de Argentina.

 Mapa de distribución del género Tragus modificado de http://www.plantsoftheworldonline.org/

En el valle del Duero encontramos:

Tragus racemosus (2n = 40) terófito, en paramos, en terrenos arenosos, pedregosos, ruderalizados, hasta 600 m. En el valle del Duero se presenta en el entorno donde se unen las provincias de Soria, Burgos, Valladolid y Segovia.

 



 
 Tragus racemosus de Kunth, K.S. "Révision des gramineées" t.120 (1829)



  Espiguillas de Tragus racemosus de Jan Thomas Johansson














 
Peso da Régua (Portugal)

No hay comentarios: