El género Schismus se caracteriza por ser plantas anuales con hojas que presentan una ligula formada por una franja de cilios; inflorescencia en panícula densa, de menos de 3 cm de longitud; espiguillas con 5-10 flores ocultas por las glumas; lema aguda o bilobulada con una arista central normalmente mas corta que los lobulos, lema de menos de 2,5 mm, mucho más corto que las glumas.
Los análisis de filogenia molecular sitúan al género Schismus como monofilético ligado al clado Rytidosperma con el que comparte algunas características morfológicas (Linder et al., 2010).
Schismus es un género formado por cinco especies. El género se situa en Africa y el sur de Europa, con una remarcable disyunción trans-Africana: una especie está restringida a las costas del mediterráneo, mientras que una segunda especie está disyunta entre Sudafrica y el margen norte del Sahara, y las restantes especies son sudafricanas. El género Schismus presenta una citología 2n = 12, 24,36, 48, 72. El número cromosómico base es x = 6 (Linder et al., 2010).
Mapa de distribución del género Schismus modificado de http://www.plantsoftheworldonline.org/
En el valle del Duero encontramos:
Schismus barbatus (2n = 12,24,36) Terófito, en cerros secos margosos o yesiferos, erosionados, hasta 600 m. En la mitad meridional de la cuenca.

Espiguilla de Schismus barbatus
Cañon del río Lobos, Hontoria del Pinar (Burgos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario