El género Oreochloa se caracteriza por sus hojas setaceas (de 0,6 mm de espesor); sus inflorescencias unilaterales, de menos de 15 mm de longitud, y con espiguillas cortamente pediceladas en disposición distica; glumas elíptico-oblongas, múticas, sin quilla prominente.
El género Oreochloa junto a Sesleria y Equinaria constituyen un cluster que forma Seslerieae. Este grupo de plantas se caracteriza por ser mediterraneas y presentar una inflorescencia fuertemente condensada. Seslerieae y Mibora se encuentran vinculados al núcleo de Aveneae y Poeae en las tipologías nucleares y plástidas, respectivamente. Esto podria indicar un origen híbrido de los representantes de este linaje (Quintanar et al., 2007).
El género está formado por cuatro especies de las montañas
alpinas del centro y sur Europa. Numero de cromosomas base x=7.
En el valle del Duero encontramos:
Oreochloa confusa (2n = 14) hemicriptófito, en grietas, repisas, calcícola, de 400 a 2200 m. Se situa por la Cordillera Cantabrica y de forma puntual en la Sierra de Ayllón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario