La tribu Poeae por la filogenia que se puede obtener del ADN plastidial tiene dos clados bien marcados: cloroplastos del Grupo 1 (tipo Aveneae) y cloroplastos del Grupo 2 (tipo Poeae). Hay muchos géneros que se colocan en Aveneae por su morfología (glumas iguales o que exceden la lema proximal; espiguillas a menudo de una sola flor; lemas a menudo con aristas dorsales geniculadas) pero con un tipo de cloroplasto Poeae. De la misma forma se colocan en Poeae géneros por su morfología (glumas más cortas o iguales a la lema proximal, espiguillas rara vez con una sola flor, arista de la lema terminal o subterminal, no geniculada) que poseen un plástido de tipo Aveneae. Los árboles filogenéticos que resultan del estudio del ADNnr muestra un grado de reticulación mayor entre los dos linajes. En este blog seguiremos la propuesta de Gallher et al. (2022) que divide a la tribu por el tipo de ADN plastidial.
El género Molineriella pertenece a
subtribu Helictochloinae (Aveneae) que incluye los siguientes géneros: Helictochloa (Eurasia) y Molineriella (Mediterráneo).
Molinariella minuta (2n = 8) terófito, en pastizales efímeros, principalmente sobre substrato arenoso de caracter ácido, hasta 1100 m. Esta especie se distribuye principalmente por Zamora, Salamanca, Avila y Segovia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario