Narduroides (Pooideae)

El género Narduroides se caracteriza por su hojas con ligulas de 0,3-0,8 mm; inflorescencia cilíndrica; espiguillas alojadas en cavidades del raquis de la espiga, prácticamente sesiles (pedicelos de 0,6 mm como máximo), espiguillas con 2 a 6 flores fértiles; glumas con el ápice membranoso redondeado. Esta especie se ha confundido con Mycropyrum de la que difiere por poseer entrenudos caulinares macizos, así como espiguillas de menor tamaño (2-8,5 mm frente a 5,2-10 mm) (A. Ortega-Olivencia, 2020).

El género Narduroides la filogenia molecular de P. Torrecilla & P. Catalan (2002) lo situa en el clado de Festuca de “hoja estrecha” que además de este género incluyen Ctenopsis, Micropyrum, Psilurus, Vulpia y Wangenheimia.

Género monotípico íbero-magrebí que alcanza el sureste de Francia. Número de cromosomas base x = 7

Distribución del género Narduroides tomado de Bolós & Vigo "Flora dels Països Catalans" (2001)

 

Narduroides salzmannii (2n = 14) terófito, en montañas con poca pluviosidad, indiferente edáfica aunque más frecuente en substratos básicos, de 1000-1300 m. Presente de forma puntual en la parte meridional-oriental de la cuenca.

 


Género Narduroides de Boissier, E.P. "Voyage botanique dans le midi d´Espagne" vol 1 (1839-1845)


Espiguillas de Narduroides de  http://www.florasilvestre.es/
 











 Santa Marta de Penaguiao (Portugal)

No hay comentarios: