Crypsis (Chloridoideae)

El género Crypsis se caracteriza por su panícula densa, cilíndrica o capitada, espiguillas fuertemente comprimidas lateralmente, glumas y lemas aquilladas. Grano elipsoidal, sin punta.

El género en la actualidad se situa como una sección y subsección de Sporobolus s.l. (Peterson et al. , 2014)

El género comprende 10 especies anuales que se distribuyen por el Mediterráneo y Oriente Medio, hasta China y Africa Central. 2n = 16, 18, 32,36 y 54, donde se considera x = 9 u 8 como número básico (Hammel et al., 1979).

Mapa de distribución del género Crypsis modificado de http://www.plantsoftheworldonline.org/

 
En en valle del Duero encontramos: 
 
C. aculeata (2n =16) terófito,orillas limo-arenosas de lagunas y embalses, de 300 a 500 m, en la parte sur del interior de la cuenca. 

C. alopecuroides, terófito, en lugares temporalmente inundados y cauces arenosos de ríos y arroyos, de 300 a 500 m, con una distribución similar a la especie anterior, más centrada en Zamora y Salamanca.
 
C. schoenoides (2n = 36) terófito, orillas fangosas de limos y embalses, de 300 a 500 m, presenta una amplia dispersión por el interior de la cuenca.


  Género Crypsis schoenoides de Cavanilles, A.J. "Icones et descriptiones plantarum" vol.1 (1791)


  Inflorescencia del género Crypsis schoenoides.







 Portillo (Valladolid)


No hay comentarios: